Pruebas Médicas
	
 
	
	ECOGRAFÍA DE MAMARIA
	
	
		
		 Ecografía de Mamaria
			
		
		 
			Ecografía de Mamaria 
			2D y Estudio Doppler
			
				- Permite evaluar tumoraciones palpables o vistas en una mamografía, siendo un complemento de la misma.
 
				- La ecografía de mama no sustituye a la mamografía, ya que no puede evaluar las microcalcificaciones.
 
				- Mejora la caracterización de los nódulos sólidos y permite su visualización en mamas muy densas y casi "opacas" a la mamografía.
 
				- La ecocrafía permite distinguir un nódulo sólido de uno quístico.
 
				- Es el método de exploración inicial en las mujeres jóvenes, gestantes y en algunos casos de ser portadora de prótesis mamarias.
 
				- También se usan en la valoración de los ganglios axilares, en pacientes con nódulos sospechosos de malignidad.
 
				- Nos sirve de guía en procedimientos diagnósticos mínimamente invasivos que realizamos para catalogar nódulos: La punción y aspiración con aguja fina (PAAF).
 
			
			
			
			PAAF
			
				- Se obtiene líquido de quistes, que se pueden vaciar, eliminando su tensión y células en nódulos sólidos para su estudio citológico.
 
				- Se realiza una exploración complementaria en el mismo momento con control ecográfico de la aguja que se dirige a la lesión
 
			
			
			
			¿Cómo se realiza?
			
				- Estarás tumbada en la camilla de la sala de ecografía.
 
				- Realizaremos una desinfección de la zona cutánea donde vamos a realizar la prueba.
 
				- La PAAF no requiere anestesia, sólo a veces una compresión posterior de la zona para disminuir la aparición de hematomas.
 
				- Es una prueba de rápida realización.
 
			
			
			¿Tiene complicaciones?
			
				- Después de la prueba puedes notar un dolor moderado que cede con analgésicos habituales, aunque no debes usar Aspirina R  que puede favorecer la aparición de hematomas.
 
				- Aparición de un hematoma en la piel. Es frecuente y desaparece en días.
 
				- Infección. Es rara. Si aparece enrojecimiento o hinchazón debes consultar con tu especialista.
 
			
			
			
			Información asistencial
			
				- El material obtenido se envía al patólogo que analizará las muestras y emitirá un informe en unos 7 días.
 
				- La mayoría de las aseguradoras dan cobertura a estas pruebas previa autorización.
 
				- Al solicitar la cita para la prueba nuestro personal te dará información sobre los volantes que debes aportar.
 
			
			
			 
			Volver a pruebas médicas 
		 
	 
	
	© GINECO DIAGNOSTIC S.L.P. 2013 - Todos los Derechos Reservados.  Calle José Abascal, 36 Bajo. - 28003 Madrid - Teléfonos: 91 781 90 02 - 91 521 68 57 - Fax: 91 587 17 24